MATEMÁTICAS DE LA VIDA COTIDIANA
La opinión mayoritaria es que las matemáticas juegan un papel importante en la sociedad. En efecto, las matemáticas están presentes en cualquier faceta de nuestra vida diaria: el uso de los cajeros automáticos de un banco, las comunicaciones por telefonía móvil, la predicción del tiempo, las nuevas tecnologías, la arquitectura€ e incluso, aunque no es tan conocido, también en una obra de arte, en la música, en la publicidad, en el cine o en la lectura de un libro. De hecho, muchas veces el papel que juegan las matemáticas en la vida cotidiana es el de detectar mentiras y engaños que, en ocasiones, se producen en las facturas con el IVA desglosado, en un crédito financiero, en las tasas de interés de un préstamo hipotecario o en la adecuación de los salarios a la pérdida de poder adquisitivo. Incluso el sistema ISBN de los libros o el propio NIF que identifica a cada persona presenta algún factor de comprobación basado en el concepto matemático de congruencia.
En este sentido, una de las formas más efectivas de motivar y cambiar esta percepción negativa de las matemáticas consiste en establecer y presentar, de una forma amena, la conexión existente entre las matemáticas y estas otras disciplinas o actividades directamente vinculadas con la vida cotidiana. En definitiva, el planteamiento de actividades orientadas en este sentido pueden ayudar a subsanar esos problemas de tipo emocional que una gran parte de nuestros conciudadanos presenta hacia las matemáticas e inculcar que estudiar matemáticas puede llegar a ser una experiencia apasionante y cautivadora, incluso aunque nunca se llegue a niveles muy avanzados de entendimiento
A manera de cierre te invito a que leas el siguiente link: http://www.matematicasdigitales.com/para-que-estudiar-matematicas-en-el-instituto-si-no-me-sirven-cuando-voy-a-mercadona/ y al finalizar me des tu opinion en el blog.

Comentarios
Publicar un comentario